Ícono del sitio Revista COSAS México

30 datos que desconocías de Juan Gabriel

Juan Gabriel estaría cumpliendo el día de hoy 70 años. El Divo de Juárez vivió como quiso, se consagró como uno de los artistas más importantes de la cultura hispanoparlante y dejó un legado que será difícil de borrar.

Durante una entrevista, Alberto Aguilera Valadez afirmó:”si llego a ser alguien muy importante no me moriré jamás” y es por eso que vamos a compartirte 30 datos que desconocías de él para que no muera jamás.

1.- Sus padres lo llamaron Alberto, gracias a Albertico Limonta protagonista de la radionovela del momento, El derecho a nacer.

2.- Durante su juventud, pasó casi dos años tras las rejas en la prisión de Lecumberri, porque fue acusado injustamente de robar unas joyas en casa de una famosa actriz, durante una fiesta donde fue a cantar.

3.- El intérprete peleó por demostrar su inocencia hasta que fue escuchado por Ofelia Urtuzuástegui de Puentes, esposa del director del penal, quien lo ayudó a salir libre y lo llevó a vivir a su casa.

4.- El intérprete peleó por demostrar su inocencia hasta que fue escuchado por Ofelia Urtuzuástegui de Puentes, esposa del director del penal, quien lo ayudó a salir libre y lo llevó a vivir a su casa.

5.- Conforme fue creciendo, se empezó a presentar en algunos bares de Ciudad Juárez como El Hawaiian, El Palacio Chino, La cucaracha y Charlies bar.

6.- A los 18 años ya había escrito 300 canciones.

7.- En 1968 adoptó el nombre artístico de Adán Luna, pero en 1971 después de lanzar su primer disco El Alma Joven, cambió a Juan Gabriel.

8.- Su nombre artístico Juan Gabriel, lo adoptó en honor a dos personas importantes en su vida, Juan Contreras (su maestro y benefactor) y Gabriel Aguilera (su padre).

9.- El Alma Joven fue su primer lanzamiento lo llevo a la cima de su carrera, con el que consiguió su primer Disco de Oro. Fue en Caracas, Venezuela donde lo presentó.

10.- Grabó 34 álbumes de estudio y vendió más de 100 millones de discos en todo el mundo

11.- Uno de los discos más vendidos en toda la historia de México, fue su álbum Recuerdos vol. II, con más de 16 millones de copias.

12. -Fue tal el éxito de No tengo dinero, vendiendo alrededor 2 millones de copias. Y fue tan positiva la respuesta del público que sacó una versión en japonés y portugués.

13.- Tiene dos días dedicados en su honor, en Las Vegas es el 17 de diciembre y en Los Ángeles el 5 de octubre.

14.- Gracias a su éxito, se convirtió en huésped de honor de Buenos Aires, El Vaticano, Madrid y Asunción, ciudades que le entregaron sus Llaves.

15.- La mayoría de las veces que viajó, lo hizo por carretera, ya que les tenía pánico a los aviones.

16.- Sus canciones fueron traducidos a otros idiomas como alemán, inglés, turco, francés, italiano y griego.

17.- Juan Gabriel llegó a vender artesanías de madera en la calle.

18. Los vestuarios coloridos y brillantes que lo caracterizaron se llegaron a cotizarse hasta en 5 mil dólares.

19.- Fue benefactor de niños albergados en la escuela Semjase, que él creó en 1987 en Ciudad Juárez.

20.- “Lo que se ve no se juzga, mijo”, respondió en una entrevista cuando le fue cuestionado por su orientación sexual. Frase que se volvió viral en redes sociales y una de las más famosas del artista.

21.- Antes de grabar como solista trabajó haciendo coros de grandes figuras de la canción como Roberto Jordán, Angélica María, Estela Núñez y César Costa.

22.- os reyes de España le otorgaron el galardón Laurel de Oro por su trayectoria, premio a la Excelencia Universal en 2006.

23. – La famosa imagen de la palmera, que generó decenas de memes, en realidad era para anunciar que comenzaría a trabajar con Anahí.

24.- Rompió récords de audiencia en algunas de sus presentaciones como en el Rose Bowl, Madision Square Garden, Estadio Azteca y en decenas de palenques.

26.- Su último concierto fue dos días antes de su muerte en The Fórum de Inglewood en California, al que asistieron 17 mil personas, en el marco de su gira “MéXXIco Es Todo”.

27.- La causa de su fallecimiento fue un infarto al miocardio, a los 66 años de edad.

28.- Su muerte coincidió con el último capítulo de su bioserie Hasta que te conocí

29.- Vestido de etiqueta por Eduardo Magallanes fue el 33 y último álbum de estudio del artista, que fue lanzado 16 días antes de su muerte.

30.- Por órdenes presidenciales, se realizó un homenaje post mortem a Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes. Así mismo, se reunieron miles de personas en su estatua en Garibaldi.

Salir de la versión móvil