Sabemos que ninguna chica sale de su casa sin el delineador, el labial y el rímel; este último es un básico en el kit de belleza y ayuda a alargar las pestañas, dando una mirada mucho más atractiva y penetrante; pero muchas de nosotras no lo utilizamos correctamente y esto provoca caída de pestañas, mirada cansada, enrojecida, la aparición de orzuelos y hasta inflamación.
Tranquila, antes de entrar en pánico debes conocer los 10 errores que cometes al aplicar tu rímel, esto para cambiar tus hábitos y tener una mirada más saludable.
Aplicar muchas capas
Los expertos aseguran que sólo necesitas tres capas de rímel, la primera debe ir de la raíz a la mitad de la pestaña, la segunda de esa mitad a la punta y por último, la tercera a lo largo de toda la pestaña.
Olvidar la raíz
Muchas de nosotras aplicamos la máscara de media pestaña a la punta, olvidando por completo la raíz. Si aplicas desde la base, la pestaña luce más gruesa y con vida.
Usar solo la punta del cepillo
Si eres de las chicas que aplica la máscara con la punta del cepillo estas cometiendo un gran error. Solo debes utilizar lo que queda a lo largo del cepillo, ya que en la punta pueden quedar residuos secos y cargar tus pestañas de pintura, lo que terminará rompiéndolas.
Dejar las pestañas pegadas entre ellas
Para evitar que tus pestañas se pequen unas con otras debes aplicar poco rímel. En ocasiones se unen debido a los grumos que contiene la máscara.
Usar un producto caducado
Un rímel caduco es un peligro para tu salud. Los puedes identificar cuando esté seca o con grumos muy grandes. Una máscara que rebasó su vida útil puede provocar problemas de la vista, irritación y hasta intoxicación.
Bombear el aplicador
Introducir repetidamente el cepillo provoca que entre aire al producto y se seque, además de que estás introduciendo bacterias al producto.
Enchinar las pestañas
Si utilizar el enchinador después de aplicarte las máscara estarás eliminando el producto y rompiendo tus pestañas desde la raíz.
Pintar las pestañas inferiores
Muchas chicas aplican rímel en las pestañas inferiores para obtener un efecto twiggy. Si eres de las que tienen pestañas muy pequeñas, lo recomendable es evitarlo porque estás provocando que rompan de su base.
Remover la máscara de forma incorrecta
Todas sabemos que es fundamental eliminar el maquillaje de nuestro rostro antes de dormir. Pero en ocasiones es muy difícil de quitar, sobre todo si es un producto a prueba de agua. Para eliminar todo rastro evita utilizar agua y jabón; lo mejor es removerlo con un producto especializado.
Compartir rímel
Prestar nuestro maquillaje es muy dañino, en especial si se trata de la máscara de pestañas. Esto aumenta la probabilidad de contaminar el objeto y de contraer enfermedades e infecciones en los ojos.